Fue creada en 1929, Tintín es un periodista inteligente y curioso, convertido en detective cuya búsqueda de villanos, criminales y de tesoros lo lleva a lo largo de todo el mundo, junto con un colorido reparto de amigos. Hergé basó sus historias en hechos del mundo real y las culturas que habían captado su atención, y los trajo a la vida de una forma inspiradora y emocionante.
El 10 de enero de 1929 Hergé publico por primera vez en Le Petit Vingtième Las aventuras de Tintín, basadas en un reportero del periodico. El personaje comenzaba asi su andadura en las páginas del suplemento, cuya primera aventura sería un viaje a la Unión Soviética.Un sinfin de carismaticos personajes acompañan a Tintin en sus aventuras como el capitán Haddock, el profesor Tornasol, los detectives Hernández y Fernández y la cantante Bianca Castafiore.Las aventuras de estos personajes están cuidadosamente ambientadas en escenarios reales de los cinco continentes, y en lugares imaginarios creados por Hergé, tales como Syldavia o San Theodoros.
Tintín soy yo mismo. Se refleja lo mejor y más brillante en mí, él es mi doble. No soy un héroe. Pero al igual que todos los niños de 15 años, soñaba con ser uno ... y nunca he dejado de soñar. Tintín ha logrado muchas cosas en mi nombre.
-Hergé-
Los personajes de la pelicula tintin son estos:
Tintín es el joven reportero protagonista de la colección. Tintín apenas cambia a lo largo de los años. Desde 1929 hasta 1976 mantendrá su aspecto juvenil y su atuendo variará poco, apenas el color de los calcetines o el de la camisa. Sólo en la última de sus aventuras publicadas, Tintín y los 'Pícaros' cambiará sus bombachos por unos pantalones campana, más a la moda. En cuanto a su carácter, encarna la perfecta bondad, no fuma, no bebe, salvo en contadas ocasiones, más que agua. Le gustan los paseos por el campo. Es extremadamente inteligente e ingenioso, tiene bastante más fuerza física de la que aparenta, una increíble facilidad para los idiomas y sabe conducir todo tipo de vehículos, incluidos aviones y carros de combate. También es un buen tirador. Es muy sensible ante la injusticia y capaz de sacrificarse por socorrer a los débiles. En Tintín en el Tíbet un lama dirá que tiene el "corazón puro".El mejor amigo de Tintín es Tchang Tchong Yen, un adolescente chino al que conoce en El Loto Azul, su quinta aventura. En esto sí que es un alter ego de Hergé, ya que Tchang está basado en un amigo real del autor, igualmente separado de él por diversas circunstancias.A Tintín le gustan los paseos por el campo y siempre va acompañado de su inseparable amigo Milú.
En El Tesoro de Rackham el rojo, Hergé introduce un nuevo personaje que se convertirá en un amigo cercano a Tintin y al Capitán Haddock durante el resto de sus aventuras.El profesor Silvestre Tornasol es un excéntrico y despistado científico, ingeniero e inventor cuya inteligencia va acompañada de cierta sordera.Hergé se inspiro en el científico suizo Auguste Piccard que fue profesor de física en la Universidad de Bruselas entre 1922 y 1954. Tornasol comparte muchos aspectos con el el científico suizo, incluso el mismo estilo de ropa. La gran diferencia entre los dos es su tamaño, ya que El profesor Tornasol es bastante mas pequeño. Como declaro Hergé, "He hecho un mini-Picard"Muchas veces la aventura gira en torno a él: tanto en Las siete bolas de cristal y su continuación El templo del sol, como posteriormente en El asunto Tornasol es secuestrado y el resto de personajes tienen que salir a su rescate. En Objetivo: la Luna y su continuación Aterrizaje en la Luna desarrolla la tecnología que permite realizar el viaje a la Luna.
Son dos agentes de la policía secreta idénticos en aspecto y vestimenta cuya única diferencia es la forma del bigote. En el original, Dupond es el que tiene el bigote recto, mientras que el de Dupont se dobla un poco hacia afuera. En las traducciones al español no parece haber un criterio para asignarle el nombre de Hernández o Fernández al que tiene el bigote más caído u ondulado, por lo que sus nombres cambian indistintamente de álbum en álbum e incluso a veces dentro de un mismo volumen. Aun así, este no es un detalle muy importante, ya que aparecen siempre en conjunto y no parecen tener personalidades muy diferenciadas.
Aparecen por primera vez en Los Cigarros del Faraón
Bianca Castafiore es una cantante de ópera italiana conocida internacionalmente como el Ruiseñor de Milán. Su especialidad es el Aria de las joyas de la ópera Fausto de Charles Gounod. En consecuencia, sus apariciones suelen ir acompañadas de la frase que abre el aria: "¡Ah! Me río de verme tan bella en este espejo...". La Castafiore viaja acompañada de su secretaria Irma y su pianista Igor Wagner. En algunos álbumes (sobre todo en los bocetos del inacabado Tintín y el Arte-Alfa) Bianca Castafiore muestra una actitud elitista y de un cierto desprecio a quienes no son de su condición.
Bianca Castafiore parece estar enamorada platónicamente del capitán Haddock, aunque nunca consigue pronunciar correctamente su nombre (Harrock, Karpock, Kodak...). Esta es, aparentemente, la única presencia del amor en los álbumes de Tintín, lo cual ha sido objeto de especulaciones diversas: a veces se atribuye a la misoginia del autor, que al presentar a las mujeres en sus historietas como meras figurantes (excepto la Castafiore) impedía que se presentaran situaciones de las que pudieran deducirse relaciones entre sexos; otras veces se achaca a su integrismo católico, que no podía tolerar la presencia de tales situaciones en un trabajo destinado en gran medida a niños y adolescentes.
Bianca Castafiore aparece en los siguientes álbumes:
- El cetro de Ottokar
- Las siete bolas de cristal
- El asunto Tornasol
- Stock de coque
- Las joyas de la Castafiore
- Tintín y los 'Pícaros'
- Tintín y el lago de los tiburones
No hay comentarios:
Publicar un comentario